El conflicto desde la década que los 80 se ha trata do de poner remedio a esta situación con planes de paz que el gobierno ha realizado pero hasta el momento no se han visto grades resultados.
Más bien se han visto muertes y desplazamiento ala población civil (campesinos, comunidades indígenas) provocada por el conflicto armado la cual ha perjudicado al país. Estas son algunas consecuencias que el conflicto ha dejado:
- Desde 1970 han muerto o "desaparecido" después de que los capturasen unos 20.000 colombianos: guerrilleros, campesinos, colonos, paramilitares, indígenas, periodistas, dirigentes sindicales, defensores de los DH, alcaldes, candidatos políticos, profesores, policías, militares.
- Entre 1989 y 1993 se han documentado 1.926 casos de "limpieza social", llevados a cabo por sicarios o por escuadrones de la muerte.
- En los primeros once meses de 1997 se documentaron 23.532 asesinatos. En el mismo año se cometieron 185 masacres de carácter político (se considera masacre cuando implica tres o más muertes). Por término medio, se dan unos 25.000 asesinatos por año. La mayoría son a manos de los paramilitares y el ejército, contrariamente a lo que afirma la propaganda.
- Colombia es líder mundial de secuestros: 1.658 casos en 1998.
- Unos 2 millones de personas forzadas a desplazarse
Aquí vemos como han sido violados los derechos humanos ha la población colombiana.
Radio, televisión y vídeo en Internet, nuevo modo de transmitir la información procedente de medios de comunicación convencionales que, al utilizar como soporte Internet,. para publicar noticias eventos o videos que cualquier grupo armado puede hacer para su bien propio,
Los medios de comunicación ejercen un gran poder en la toma de decisiones
públicadas en las redes de comunicacion, sobre los temas más diversos, fijando los acontecimientos noticiables, focalizando la atención del público, favoreciendo distintos opiniónes pública, etc... De modo que es frecuente ver cómo se alían los medios de comunicación y los poderes politicos; como por ejemplo el estado para mostrar ala audiencia colombiana muchas veces lo que a ellos les conbiene que vea el pueblo para beneficio de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario